martes, 31 de enero de 2012

QUEDA INAGURADO ESTE BLOG ...


El lunes fue el primer día en el que iniciamos la asignatura en la parte común: Ámbito.
La primera parte de la clase, la utilizamos para presentarnos, una primera toma de contacto, hacernos con el aula de informática y sentar las bases de lo que va a ser la asignatura:
  • Formación de los grupos.
  • El Blog como medio de trabajo y comunicación.
  • Un breve repaso del programa de la asignatura.
  • También un acuerdo en cuanto a las normas de funcionamiento: puntualidad, asistencia, descanso ...
  • Forma de evaluar.
Una vez que se han formado los grupos, planteo el primer tema de trabajo:
     
EL PENSAMIENTO CRÍTICO

En el currículum de la Tecnología de la ESO, se nos pide a los docentes que trabajemos para desarrollar un espíritu de análisis crítico en: el uso de la tecnología, su repercusión medioambiental o en la valoración de las distintas fuentes de energía.

En general, cada día recibimos un bombardeo continuo de informaciones  de todo tipo  y deberíamos estar preparados para elegir lo realmente interesante, valorando los mensajes recibidos con espíritu crítico.

Como docentes de las áreas tecnológicas, tenemos que desarrollar en nuestros alumnos la capacidad del pensamiento crítico, fomentando la búsqueda de información y educándoles para que la seleccionen adecuadamente.

Este primer ejercicio, nos debe servir para que consideremos la importancia del pensamiento crítico en la formación de nuestros alumnos.

Os propongo lo siguiente:

1º.- Vamos a documentarnos sobre el tema accediendo a los siguientes enlaces:
  
Una detallada información sobre el pensamiento crítico la podemos encontrar en Wikipedia.
  • Un enlace muy recomendable lo tenemos en:

·         Una buena presentación sobre el tema que, aunque está en inglés,  os recomiendo:

EL PENSAMIENTO CRÍTICO  (21 transparencias)

     También podéis ver un video interesante de unos 4 minutos sobre el pensamiento crítico (atentos al checklist).

  • Y este otro video (subtitulado) de 5 minutos.

2º.- Tenéis que elaborar un BREVE RESUMEN sobre las características principales del pensamiento crítico, y siempre pensando en la aplicación a nuestros futuros alumnos.

3º.- Y escribir una VALORACIÓN de acuerdo con las características del pensamiento crítico, de cada uno de los textos siguientes:


b)    Sobre el misterio de las caras de Bélmez
 a.    A favor
b.    En contra

Como todavía no están preparados los Blogs de los distintos grupos, por esta vez me remitiréis los ejercicios a la carpeta que he preparado al efecto en Mi Aulario.

El próximo viernes presentaremos los ejercicios y comentaremos sobre la importancia del tema en las aulas.  

Javier Mz.