viernes, 24 de febrero de 2012

REFLEXIONES SOBRE EL TORNEO DE DEBATE

Coincide en el tiempo el final de nuestro Torneo de Debate con el que se está desarrollando en la Universidad, lo que me ha permitido comparar algunos aspectos de organización de ambos torneos.
El reparto de tiempos: exposiciones, refutaciones y conclusiones, ha sido similar en ambos torneos.
La disposición física del aula, también ha sido parecida aunque  para las intervenciones de nuestro debate no disponíamos de atril y se hicieron con los contendientes sentados.

Aspectos ambos que pueden ser revisados para futuras ediciones.

De lo que sí que estoy convencido, es que tanto la motivación como la predisposición y preparación de los equipos contendientes en el Debate Universitario, no ha sido mayor que el que habéis tenido en el Torneo del Máster.
Aunque ya os transmití mi valoración sobre el  Torneo el lunes pasado (día de la final),  después de leer vuestras aportaciones en los blog, no me queda más que felicitar y agradecer la implicación de todos los equipos.
Apuntar los múltiples aspectos positivos de la misma:  aspectos organizativos, de trabajo en grupo, de preparación de los temas, de comunicación, de defensa de una idea con argumentos, de evaluación por parte de los jueces, de respeto a sus decisiones, etc.
Y también los posibles aspectos de mejora para el curso próximo:  modificación de la tabla de  tiempos, intervenciones de pie, facilitar la participación de los más tímidos, ..., ¡conseguir algún trofeo para los ganadores!
Finalmente quiero agradecer también al profesor Joaquín Sevilla, que fue quien me dio las claves de la organización.


No hay comentarios:

Publicar un comentario